Company Logo

 

Metro para Bogotá

 

Contaminación de Bogotá

 Día sin buses

Haga click en la foto de arriba para ver más fotos de contaminación de Bogotá. Las 2 fotos explican por qué Bogotá necesita un Metro

La foto de arriba fue tomada en una mañana con sol, normal en Bogotá. La de abajo fue tomada desde el mismo edificio, también con sol, meses después  durante un paro de buses el 25 de Mayo del 2006. Como puede apreciarse, el contar con un Metro para Bogotá, desplazaría a los buses y  mejoraría dramáticamente la calidad del aire. El día del paro de buses no se aplicó restricción a la movilización de carros particulares por lo cual la gran mayoría fueron utilizados y pese a ello la contaminación prácticamente desapareció.

Las fotos no fueron editadas sino para reducir su tamaño y difieren única y ligeramente en la longitud focal empleada y en un nuevo edificio en construcción.

Comparación entre Transmilenio y Metro

  Trasmilenio Metro
costo/km millones de dólares 15.3 25 - 180
pasajeros / unidad 160 1.165
Velocidad km/h 25.7 37
Vida vehículo en años 10 50
Ancho de vía 20 9
contaminación exagerada

Cancerígeno

no contamina

Como el metro transporta 7.28 veces más pasajeros que el transmilenio, ello equivale a un aumento de velocidad de 7.28 veces. Ello equivale a que el metro se desplazara a 269.4 km/h. Eso significa que cada pasajero en promedio necesitará únicamente la décima parte del tiempo entre esperar el vehículo y llegar a su destino.

Y aunque el costo sea muy superior, la productividad laboral aumentará, la calidad de vida mejorará y los gastos en salud se reducirán pues la contaminación se reduciría a los niveles que vemos en la foto comparativa de arriba. Además el mantenimiento del metro sería más sencillo y menos costoso. Esto sin contar que el impacto del metro sobre las vías sería menos de la mitad del causado por el transmilenio.

En cualquier caso, las fotos de arriba demuestran que Bogotá necesita un Metro. Y las ciudades pequeñas necesitan tranvías y teleférico que tampoco contaminan y son menos costosos.

Y pese a estas necesidades, y cuando finalmente aparece un alcalde que si desea hacer el metro en Bogotá, el presidente se pone en contra de su construcción, y de pasada en contra de casi un millón de votantes, e insiste en continuar el trasmilenio, pese a lo obsoleto, contaminante, lento, insuficiente, costoso, inseguro, condenado al fracaso, etc, que dicho sistema es. Cual es el interés? Sería bueno saberlo . . .

Y no solo eso: Insisten en continuar el trasmilenio por la calle 26 y por la carrera décima, proyecto absolutamente estúpido, pues el metro deberá pasar exactamente por los sitios que ocupa y ocupará el transmilenio, obligando a demoler las obras obsoletas del trasmilenio para usar el espacio para el metro.

Esperemos que el nuevo alcalde se de cuenta a tiempo de los sobrecostos que ello implicará y no permita continuar con la estupidez de ampliar el obsoleto, lento, inseguro, costoso, causante de trancones, insuficiente, etc, trasmilleno.

Esto es el transmilenio (Transmilleno)